Los cuencos tibetanos o cuencos sanadores son instrumentos de metal oriundos de la región del Himalaya. Sus orígenes se remontan a la cultura pre-budista chamanica Bon Po y sus secretos son un misterio que los monjes tibetanos guardaron por mucho tiempo.
Estos instrumentos sagrados se diseminaron por todo Oriente y no fueron conocidos en Occidente hasta mediado del siglo XX.
En la cultura tibetana existe un profundo respeto por el sonido como fuente de esclarecimiento y fuerza espiritual; de hecho los tibetanos consideran el uso de la voz como un elemento esencial de la naturaleza humana, el vínculo entre el mundo espiritual y material. Los cuencos se utilizaban tradicionalmente para la meditación y la sanación. En los monasterios del Tibet el uso del cuenco era la práctica habitual, su sonido les ayuda a mantener la salud a nivel físico y a conservar el equilibrio en los cuerpos mas sutiles

No hay comentarios:
Publicar un comentario